domingo, 31 de julio de 2016

EL VANGUARDISMO

Se desarrolló entre la primera y la Segunda Guerra Mundial. El ideal de organización intelectual y artística se desplomó; la ciencia y la tecnología se pusieron al servicio de la guerra. Esto llevó a una profunda crisis existencial que impulsó en los artistas colombianos una búsqueda utópica de sus propias tierras y una reconstrucción tanto física como espiritual y cultural.
Las materias primas como el caucho el petróleo la madera entre otras se convirtieron en motivo de interés de grandes terratenientes y comerciantes y entre tanto los proletarios se organizaron en sindicatos que lucharon por los derechos de los trabajadores y que se vieron representados en levantamientos Como el de las petroleras de Barrancabermeja o el del ferrocarril del pacífico.
Entre 1930 y 1946 se promovió la llamada república liberal, que finalmente fracasó después de las seis y nato de Jorge Eliecer Gaitán. Esto trajo un periodo de violencia que se extendió por todo el país y que provocó la aparición de las primeras guerrillas. En consecuencia hubo una lucha intensa por la posición de la tierra.
Las compañías extranjeras monopolizar el comercio y empeoraron las condiciones de los obreros. Por ejemplo las riquezas del negocio de las bananeras chequear en grupos reducidos, mientras el país aún daba en una crisis económica y social.
El arte de las vanguardias se caracterizó por una nueva sensibilidad que buscaba distintas formas experimentales para eludir las normas tradicionales.


LITERATURA
El vanguardismo no fue muy importante en Colombia. Sin embargo es posible hablar de grupos de tendencia vanguardista que aparecieron en los inicios del siglo XX. Éstas lo pasiones cultivaron principalmente el gener El vanguardismo no fue muy importante en Colombia. Sin embargo es posible hablar de grupos de tendencia vanguardista que aparecieron en los inicios del siglo XX. Éstos grupos utilizaron el género lírico cómo genero predominante para buscar una renovación en el lenguaje poético, el abandono de formas tradicionales de las escuelas europeas y la defensa de una sensibilidad nueva. Tuvo recursos literarios como los juegos sintácticos y tipográficos, y la ruptura con la métrica tradicional (verso libre) Los temas poéticos más escogidos fueron el progreso técnico y científico.


(libros, 2016)

Bibliografía

libros, l. y. (2016). las vanguardias. En secuencias 8 lenguaje. neiva: libros y libros S.A.





No hay comentarios:

Publicar un comentario